Un grave accidente en cocina terminó en una tragedia total este lunes en Comodoro Rivadavia. La vivienda ubicada en el Pasaje 567 quedó completamente destruida tras un incendio que comenzó alrededor de las 14:30. Dos mujeres que estaban dentro del domicilio fueron trasladadas de urgencia al hospital por inhalar humo. El fuego se desató mientras se preparaba la comida, y se propagó rápidamente por todos los ambientes.
El fuego se originó cocinando
Según informaron los agentes que trabajaron en el lugar, todo comenzó de forma accidental mientras se cocinaba. Uno de los errores más comunes en estos casos, como dejar utensilios sobre fuego o aceite desatendido, puede convertirse en una catástrofe. El humo inundó rápidamente la vivienda y los bomberos llegaron minutos después para controlar las llamas. A pesar del esfuerzo, ya era tarde para salvar algo.
Cuando la ayuda no alcanza
Los bomberos trabajaron intensamente para apagar el incendio y evitar que se extendiera a casas vecinas. Las dos mujeres, una adulta y su hija adolescente, fueron atendidas por personal médico en la calle Chaco. La más joven presentaba síntomas por inhalación de monóxido de carbono, por lo que ambas fueron trasladadas a un centro de salud. Afortunadamente, se encuentran fuera de peligro, aunque muy afectadas por lo ocurrido.
Sistemas que podrían evitar estas tragedias
Casos como este resaltan la importancia de contar con un sistema de extinción automática en campanas extractoras, especialmente en cocinas domésticas. Estos mecanismos detectan el fuego y lo apagan antes de que se propague. Aunque aún no son obligatorios en todas las viviendas, su instalación es cada vez más recomendada para prevenir este tipo de situaciones, que pueden acabar con un hogar en cuestión de minutos.
Lo que dice la normativa sobre incendios en cocinas
Actualmente, la normativa de extinción para campanas de cocina está orientada principalmente al sector comercial, pero se está revisando para ampliar su aplicación a viviendas particulares. Especialistas y bomberos coinciden en que la prevención es clave, y que este tipo de herramientas deben ser más accesibles. Una inversión a tiempo puede marcar la diferencia entre un susto y una pérdida total.

