Bomberos controlaron un voraz incendio en un predio municipal de Paraná, advirtiendo sobre los riesgos de quemar residuos.

Bomberos sofocaron voraz incendio en predio municipal de Paraná: Advierten sobre quema de residuos

Un intenso incendio se desató este lunes en el barrio Francisco Ramírez, dentro de un predio municipal de Paraná. Las llamas, avivadas por ramas secas y basura acumulada, generaron una enorme columna de humo que se extendió por varios barrios. Los bomberos voluntarios lograron controlar el fuego, pero alertaron sobre el peligro de quemar residuos, especialmente en zonas con vegetación seca.

El origen del incendio y su rápida propagación

El fuego comenzó alrededor de las 18 horas en calle Osinalde, donde se almacenan ramas y pastizales. El viento del este aceleró su expansión, dificultando las tareas de extinción. «Fue alarmante por la cantidad de humo», explicó Lucas García, oficial de Bomberos. Afortunadamente, no hubo viviendas afectadas, pero el incidente dejó en evidencia los riesgos de acumular material inflamable sin un sistema de extinción automática que pudiera contenerlo a tiempo.

Materiales combustibles y condiciones climáticas adversas

El predio, usado por el área de Parques y Paseos, contenía ramas, basura y pasto seco, lo que alimentó las llamas. García destacó que, en estas condiciones, cualquier chispa puede derivar en un siniestro grave. Además, la falta de campanas extractoras industriales en la zona impidió una ventilación adecuada, lo que agravó la concentración de humo.

Trabajo conjunto para controlar las llamas

Una dotación de bomberos y camiones cisterna municipales trabajó para apagar el incendio. Aunque la situación se controló sin daños mayores, los equipos remarcaron la importancia de seguir la normativa de extinción en campanas de cocina y otros espacios con alta carga combustible. «La prevención es clave», insistió García, pidiendo a los vecinos evitar quemas ilegales.

Consecuencias del incendio y llamado a la prevención

El humo afectó a varios barrios, generando preocupación entre los vecinos. Los bomberos recordaron que, en época de sequía, el fuego se propaga con facilidad. La implementación de sistemas de seguridad pasiva, como campanas extractoras, podría ayudar a prevenir incidentes similares, pero lo fundamental es evitar prácticas riesgosas como la quema de residuos.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *