Componentes Clave de un Sistema de Extinción para Campanas Extractoras Industriales: Tecnología Avanzada

Componentes Clave de un Sistema de Extinción para Campanas Extractoras Industriales: Tecnología Avanzada.

En toda cocina profesional o industrial, la seguridad contra incendios es un elemento esencial. Los sistemas automáticos de extinción para campanas extractoras representan la primera línea de defensa ante un posible fuego causado por aceites o grasas.

Estos sistemas están diseñados para actuar en segundos, minimizando daños estructurales, protegiendo al personal y garantizando la continuidad operativa del negocio.
Sin embargo, no todos los sistemas ofrecen el mismo nivel de eficacia. El agente extintor QUIM-FOAM F-40 se ha consolidado como la opción más segura, limpia y eficiente para las instalaciones de cocinas profesionales.

Factores que influyen en el precio sistema automático de extinción de incendios en cocinas

El precio sistema automático de extinción de incendios en cocinas varía según varios factores técnicos y normativos. Entre los más relevantes se encuentran el tamaño de la cocina, el número de campanas extractoras, la potencia de los equipos de cocción y la clasificación del riesgo según la normativa vigente.

Un sistema completo incluye detectores térmicos, boquillas calibradas, válvulas automáticas, central de control y un agente extintor certificado.
El QUIM-FOAM F-40 es el más recomendado por su composición química, que actúa rápidamente ante fuegos de clase F (grasas y aceites), creando una capa protectora jabonosa que evita la reignición del fuego.

Invertir en un sistema de calidad no solo asegura el cumplimiento del R.D. 164/2025 y la norma UNE-EN 17446, sino que también reduce costes a largo plazo, al evitar daños, interrupciones operativas y sanciones por incumplimiento normativo.

Funcionamiento del sistema de extinción de incendios en campanas extractoras

El sistema de extinción de incendios en campanas extractoras está diseñado para detectar, actuar y extinguir un fuego de forma automática y precisa.
Los detectores térmicos especializados monitorizan constantemente las variaciones de temperatura dentro de la campana y los conductos de ventilación. Al detectar un incremento anormal de calor, envían una señal a la central de control, que activa la descarga del agente extintor.

El QUIM-FOAM F-40 se libera a través de boquillas estratégicamente distribuidas sobre los puntos críticos de la cocina: filtros, planchas, freidoras y conductos. Su espuma densa enfría el aceite, corta el suministro de oxígeno y sella la superficie, impidiendo que el fuego vuelva a encenderse.

Entre los principales componentes técnicos destacan:

  • Detectores térmicos de bulbo fusible o sensores lineales.

  • Cables termosensibles para la detección en conductos.

  • Válvulas de descarga automáticas de acero inoxidable.

  • Centralita de activación con sistemas de aviso visual y sonoro.

Todo el proceso ocurre en cuestión de segundos, garantizando máxima eficacia y mínima intervención humana.

Dónde comprar extintores homologados y sistemas certificados

A la hora de elegir donde comprar extintores homologados y sistemas de extinción automáticos, es fundamental acudir a proveedores certificados y especializados en seguridad contra incendios industriales.
Comprar en distribuidores autorizados garantiza que el producto cumpla con las normas UNE-EN 16282-7 y 17446, así como con las exigencias del R.D. 164/2025.

Los extintores y sistemas deben estar homologados y certificados para uso en cocinas profesionales, especialmente los diseñados para fuegos de clase F. El QUIM-FOAM F-40 es un ejemplo de agente químico húmedo aprobado por los organismos europeos más exigentes, ofreciendo una protección integral sin afectar la higiene ni la integridad de los equipos.

Además, los instaladores certificados ofrecen servicio de mantenimiento, revisión periódica y recarga de agentes extintores, garantizando el cumplimiento de la normativa y la operatividad continua del sistema.

Detectores especializados: precisión que salva cocinas

Los detectores de incendio especializados constituyen el primer eslabón de un sistema eficiente. Están diseñados específicamente para campanas extractoras y conductos de ventilación de cocinas industriales, donde las condiciones térmicas son extremas.

Estos dispositivos operan de manera constante, detectando aumentos bruscos de temperatura o la presencia directa de llamas. Gracias a su calibración, pueden diferenciar entre el calor habitual de la cocción y una amenaza real, evitando falsas alarmas y activaciones innecesarias.
Entre los modelos más utilizados se encuentran los detectores térmicos lineales, bulbos fusibles calibrados y sensores digitales de alta precisión.

Su fiabilidad garantiza que el sistema actúe en el momento exacto, activando la descarga del agente extintor antes de que el fuego se propague.

Boquillas y agente extintor QUIM-FOAM F-40: eficacia triple

Las boquillas de descarga del sistema se colocan estratégicamente sobre las zonas de riesgo. Cada una está calibrada para dispersar el agente QUIM-FOAM F-40 de forma uniforme, cubriendo todas las superficies afectadas.

Este agente químico húmedo ha revolucionado la seguridad en cocinas, ofreciendo una acción triple: enfría, sofoca y sella. Al contacto con el fuego, forma una espuma densa y estable que enfría los aceites calientes, corta el oxígeno y crea una capa jabonosa que previene la reignición.

Además, el QUIM-FOAM F-40 es no tóxico, no corrosivo y respetuoso con el acero inoxidable, lo que permite reanudar la actividad tras una limpieza mínima.
Por su efectividad, es el agente más recomendado en España y Europa, certificado bajo los estándares UNE-EN 17446.

Activación automática y manual: doble seguridad operativa

Los sistemas modernos incluyen activación automática y manual, garantizando una respuesta segura y flexible ante cualquier emergencia.

  • Activación automática: se produce cuando los detectores registran un aumento anormal de temperatura. Las válvulas se abren y el agente es liberado en el área afectada.

  • Activación manual: mediante pulsadores de emergencia, el personal puede activar el sistema instantáneamente, incluso si los detectores no lo han hecho.

Esta redundancia de seguridad asegura la reacción inmediata del sistema, minimizando el riesgo y maximizando la protección del personal y los equipos.

Señalización y alarmas: comunicación vital en momentos críticos

La señalización visual y acústica es parte indispensable del sistema. Los avisadores luminosos y sonoros alertan al personal de la activación del sistema, permitiendo una evacuación ordenada y rápida.

De acuerdo con la normativa, todo sistema debe contar con:

  • Sirenas acústicas interconectadas.

  • Indicadores visuales de activación.

  • Carteles de señalización homologados UNE 23033.

Una correcta señalización asegura una respuesta coordinada, reduciendo los tiempos de reacción durante los momentos más críticos.

Mantenimiento y revisión del sistema: garantía de eficacia

El mantenimiento periódico es obligatorio y vital para asegurar que el sistema funcione correctamente.
Las revisiones deben realizarse por personal certificado, siguiendo este calendario:

  • Cada 3 o 6 meses: limpieza de boquillas, revisión de detectores y comprobación de presión.

  • Anualmente: prueba de activación completa y revisión de válvulas.

  • Cada 5 años: sustitución del agente extintor y componentes con desgaste.

Un mantenimiento adecuado garantiza el cumplimiento legal y la eficacia real en caso de emergencia.

Seguridad profesional con QUIM-FOAM F-40

Instalar un sistema automático de extinción para campanas extractoras industriales con agente QUIM-FOAM F-40 es una decisión inteligente que combina seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo.
Cada componente —detectores, válvulas, boquillas y alarmas— trabaja de forma sincronizada para actuar en segundos ante cualquier conato de incendio.

El QUIM-FOAM F-40 no solo apaga el fuego, sino que protege las instalaciones, al personal y la continuidad del negocio. Es el agente más fiable, limpio y duradero disponible actualmente en el mercado europeo.

 

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *