Evacuado el Carrefour de Jerez Sur por un incendio: El impacto de un sistema de seguridad insuficiente
Un incendio inesperado desata la alarma en Jerez Sur
A las 13:00 horas de este lunes 2 de julio, el Centro Comercial Carrefour de Jerez Sur, situado en el kilómetro 641 de la N-IV, se convirtió en el escenario de un susto mayúsculo. Un incendio que, afortunadamente, no causó víctimas, obligó a evacuar a cientos de personas que se encontraban en el centro comercial en ese momento. Las primeras informaciones apuntan a un fallo eléctrico como la causa del fuego, que se originó en una de las áreas del centro, rápidamente controlado por los sistemas de extinción del propio establecimiento.
El incidente, aunque menor en daños materiales, subraya la relevancia de contar con sistemas de prevención adecuados y una correcta gestión de la seguridad en lugares de alto tránsito. ¿Por qué? Porque un fallo eléctrico, algo que podría parecer un problema menor, puede desatar una cadena de eventos que termine en un desastre. Los extintores, uno de los pilares básicos de la seguridad, fueron clave para controlar el foco del incendio antes de que se propagara más allá de la zona inicial. A pesar de que el sistema de seguridad funcionó en este caso, la pregunta sigue siendo la misma: ¿es suficiente lo que tenemos?
La importancia de los sistemas de extinción en espacios comerciales
En este tipo de instalaciones, donde confluyen miles de personas al día y se acumulan materiales de todo tipo, los sistemas de extinción deben estar preparados para afrontar cualquier situación. El fuego, que comenzó en la zona de servicios generales, podría haberse extendido rápidamente si no hubiera existido un sistema de extinción operativo. Aquí entran en juego los extintores, que se encuentran distribuidos por todo el centro comercial, y las BIE (Bocas de Incendio Equipadas), dos de los elementos más fundamentales en la lucha contra cualquier incendio en establecimientos de gran afluencia.
Aunque el sistema de seguridad del Carrefour de Jerez Sur fue eficaz, no todos los centros comerciales invierten lo suficiente en su infraestructura de prevención. Las BIE, que permiten a los empleados y usuarios acceder rápidamente a mangueras y sistemas de agua para sofocar el fuego, deberían estar disponibles en todos los puntos críticos. En este caso, el personal reaccionó de forma rápida y eficaz, pero los comercios que no tienen extintores no tienen la capacidad de intervenir tan rápidamente.
El papel esencial del extintor en la seguridad del centro comercial
Una de las primeras decisiones que deben tomar los responsables de la seguridad es la correcta ubicación y mantenimiento de los extintores. Un extintor no solo es un elemento necesario, sino que debe estar estratégicamente ubicado y en perfecto estado de funcionamiento para que en caso de emergencia, cualquier persona sea capaz de utilizarlo de manera efectiva. En situaciones como la ocurrida en el Carrefour de Jerez Sur, un extintor de calidad y bien ubicado puede evitar la propagación de un incendio y salvar vidas.
Pero no se trata solo de tener un extintor cualquiera. Dependiendo del tipo de material y equipo en el centro comercial, se deben instalar diferentes tipos de extintores. En el caso de un incendio eléctrico, por ejemplo, no se puede usar cualquier tipo de extintor, ya que el riesgo de daño a equipos electrónicos es elevado. Los extintores de CO2 son una opción eficaz en estos casos, pues no dejan residuos que puedan afectar los dispositivos, y su capacidad para sofocar llamas rápidamente es crucial.
Las BIE y la importancia de su instalación adecuada
Las BIE, o Bocas de Incendio Equipadas, son otro de los sistemas esenciales en la lucha contra un incendio en grandes superficies comerciales. Estas bocas, situadas en puntos estratégicos del establecimiento, permiten que cualquier persona tenga acceso inmediato a agua o espuma para intentar sofocar las llamas. Si bien no son una solución definitiva, las BIE actúan como primera línea de defensa hasta la llegada de los bomberos.
En el caso del Carrefour de Jerez Sur, estas BIE no solo cumplieron con su función, sino que fueron esenciales para evitar que el fuego se propagara a otras zonas del centro comercial. Sin embargo, no todos los comercios invierten en la correcta instalación y mantenimiento de estos sistemas. Es vital que las BIE estén operativas y que los responsables del centro comercial verifiquen su estado con regularidad. Además, el personal debe ser capacitado para usarlas correctamente, ya que en momentos de pánico, la inexperiencia puede resultar fatal.
¿Qué pasa si los sistemas de seguridad fallan?
Un incendio como el ocurrido en Jerez Sur podría haberse saldado con consecuencias mucho más graves si los sistemas de seguridad no hubieran funcionado adecuadamente. Los daños materiales y la posible pérdida de vidas son solo la parte más visible de un desastre de este tipo. Sin embargo, el impacto económico para el comercio es incalculable. Cerrar un centro comercial por un incendio, aunque sea de pequeñas proporciones, genera pérdidas significativas no solo por la reparación de los daños, sino por la interrupción del servicio a los clientes. La reputación de la marca también puede verse afectada.
Por tanto, no basta con cumplir con las normativas de seguridad básicas. Es necesario ir más allá. Los extintores deben ser revisados con regularidad, las BIE deben estar accesibles y operativas, y el personal debe recibir formación continua. La seguridad debe ser un compromiso que implique a todos los niveles, desde la alta dirección hasta el personal de planta.
La formación: un aspecto fundamental en la gestión de incendios
Otro factor que no puede pasarse por alto en la seguridad contra incendios es la formación del personal. No solo se trata de tener los sistemas de extinción adecuados, sino de saber cómo utilizarlos de forma efectiva. En el Carrefour de Jerez Sur, el personal reaccionó de manera eficiente, siguiendo los protocolos establecidos para estos casos. Sin embargo, esto no siempre es así en otros centros comerciales, donde la falta de formación puede hacer que los procedimientos se dilaten, y las consecuencias sean peores.
Los simulacros de incendio son una herramienta indispensable para preparar a los empleados. Estos simulacros permiten que el personal se familiarice con los procedimientos de evacuación y con el uso de los extintores y las BIE. Además, ayudan a reducir el pánico en situaciones de emergencia, permitiendo una evacuación más ordenada y rápida.
La seguridad no debe ser un tema secundario
El incidente en el Carrefour de Jerez Sur ha dejado claro que, aunque no haya consecuencias fatales, un incendio en un centro comercial nunca debe tomarse a la ligera. La instalación de sistemas de seguridad eficaces, como los extintores y las BIE, es crucial para evitar que un pequeño contratiempo se convierta en una tragedia. Los responsables de estos establecimientos deben asegurarse de que estos sistemas estén operativos y bien mantenidos, y que el personal esté debidamente formado.
El incidente de Jerez Sur es solo un ejemplo de lo que puede suceder si no tomamos la seguridad lo suficientemente en serio. Afortunadamente, en esta ocasión la rápida intervención y los sistemas adecuados evitaron lo peor, pero no podemos dar nada por sentado. La seguridad nunca debe dejarse al azar.

