Extintores en Perú: Tipos, Normativa y Todo lo que Necesitas Saber

Extintores en Perú: Tipos, Normativa y Todo lo que Necesitas Saber

Imagínese que está cocinando su mejor plato en casa, cuando de repente… ¡boom! Una flama se eleva descontroladamente de la sartén. En ese momento, tiene dos opciones: entrar en pánico y salir corriendo como en las comedias o tomar el extintor correcto y convertirse en el héroe de la noche. Pero, ¿está seguro de que tiene el adecuado?

Los extintores en Perú no son solo un accesorio decorativo que adorna la pared de las oficinas. Son un requisito legal y una herramienta esencial para la seguridad. La Norma Técnica Peruana (NTP) 350.043 establece los lineamientos que estos dispositivos deben cumplir, mientras que el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) es el encargado de velar por su correcta certificación y uso.

Si está pensando en comprar un extintor o simplemente quiere estar informado para no quedar como ignorante en una conversación de sobremesa, siga leyendo. Vamos a desglosar todo lo que necesita saber sobre los extintores en Perú.

Tipos de Extintores Aprobados en Perú

Los incendios no son todos iguales, por lo que no cualquier extintor sirve para cualquier situación. En Perú, los modelos aprobados incluyen:

1. Extintores de Polvo Químico Seco ABC

Son los todoterreno de los extintores. Se utilizan en oficinas, viviendas y comercios porque pueden apagar incendios de materiales sólidos, líquidos inflamables y equipos eléctricos. Son los más comunes y recomendados para uso general.

2. Extintores de Dióxido de Carbono (CO₂)

Especialmente diseñados para equipos eléctricos y laboratorios, estos extintores funcionan expulsando CO₂, que sofoca el fuego al eliminar el oxígeno. No dejan residuos, lo que los hace ideales para proteger computadoras, servidores y equipos de precisión.

3. Extintores de Espuma AFFF

Si alguna vez ha visto un incendio en una gasolinera, sabrá que no se puede apagar con agua. Para eso están los extintores de espuma AFFF, que son perfectos para líquidos inflamables y se utilizan en estaciones de servicio y refinerías.

4. Extintores de Agua Pulverizada

Diseñados para incendios de materiales sólidos combustibles como madera, cartón y textiles. Son efectivos, pero deben evitarse en entornos con electricidad, a menos que tengan un aditivo dieléctrico especial.

5. Extintores para Metales Combustibles (Clase D)

Son los menos comunes, pero esenciales en industrias químicas y metalúrgicas. Están diseñados para extinguir incendios de metales combustibles como magnesio, titanio y sodio.

Requisitos y Mantenimiento de Extintores en Perú

Normativa y Certificación

Para que un extintor sea válido en Perú, debe cumplir con las siguientes condiciones:

  • Estar certificado por INDECI.
  • Cumplir con la NTP 350.043.
  • Tener un mantenimiento anual obligatorio realizado por una empresa autorizada.

Inspecciones y Recargas

Si cree que comprar un extintor es suficiente, está equivocado. La normativa exige que sean inspeccionados y recargados periódicamente:

  • Revisión mensual: Comprobar que esté en su lugar, accesible y con el manómetro en la zona verde.
  • Mantenimiento anual: Revisión completa, incluyendo la recarga si es necesario.
  • Recarga después de cada uso, incluso si solo se usó por unos segundos.

¿Cómo Elegir el Extintor Adecuado?

Antes de comprar, hágase estas preguntas:

  1. ¿Cuál es el riesgo de incendio en mi ubicación? No es lo mismo un taller mecánico que una oficina.
  2. ¿Cuál es el tamaño adecuado? Un extintor de 1 kg puede servir para el auto, pero una fábrica necesitará modelos más grandes.
  3. ¿Está certificado? Compre solo en empresas que cumplan con la normativa.

Sanciones por No Cumplir con la Normativa

No tener extintores en regla no es solo un riesgo, sino que también puede salir caro. INDECI impone multas de hasta 2 UIT (más de 10,000 soles) a negocios que no cumplan con la normativa. Además, en inspecciones de Defensa Civil, la falta de extintores adecuados puede significar el cierre temporal del establecimiento.

Extintores en Perú

Los extintores en Perú no son solo un requisito legal, sino una garantía de seguridad para hogares, empresas e industrias. Conocer los tipos disponibles, su mantenimiento y la normativa vigente es esencial para evitar sanciones y, lo más importante, salvar vidas.

Si tiene un negocio o simplemente quiere dormir tranquilo sabiendo que está preparado para cualquier eventualidad, asegúrese de tener el extintor adecuado, en buen estado y al día con su mantenimiento.

 

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *