Grave incendio industrial en el polígono Finca Lacy: una nave reducida a cenizas
El polígono industrial Finca Lacy ha sido escenario de un devastador incendio que ha consumido por completo la nave industrial de pieles y curtidos Revecurt. Las llamas, de gran intensidad, han podido ser visibles desde el centro de la ciudad, creando un espectáculo aterrador que recordó a todos la fragilidad de nuestras instalaciones ante el fuego. Afortunadamente, y gracias a la circunstancia de que la nave estaba vacía, no se han registrado víctimas.
El incendio comenzó a las 19:00 horas en la avenida San Luis de Cuba. Las llamas se elevaron a varios metros de altura, acompañadas de una columna de humo densa que se podía percibir a kilómetros. La magnitud del suceso obligó a movilizar un operativo masivo: nueve dotaciones de bomberos, tres unidades de mando, cinco bombas nodrizas pesadas y una autoescalera con doce bomberos provenientes de los parques de Elda, Villena e Ibi. Posteriormente, se incorporaron al operativo cinco dotaciones más de San Vicente y Crevillente, demostrando la coordinación imprescindible en emergencias de esta magnitud.
El alcalde de la ciudad, Rubén Alfaro, se desplazó hasta el lugar de los hechos para evaluar personalmente los daños y mostrar apoyo a los equipos de intervención. Su presencia puso de relieve la gravedad del suceso y la importancia de reforzar los protocolos de seguridad en instalaciones industriales.
La importancia de la protección contra incendios en espacios industriales
Este trágico episodio evidencia que la protección contra incendios no es un lujo, sino una necesidad vital en cualquier lugar donde se manipulen materiales combustibles. La correcta instalación de sistemas de detección, extinción y señalización puede marcar la diferencia entre un incidente controlable y una catástrofe. Empresas especializadas como ignifugaciones Promatec ofrecen soluciones que combinan prevención y eficiencia, asegurando que las naves industriales cuenten con estructuras ignífugas, sistemas de alarma temprana y extintores estratégicamente ubicados.
La prevención y la planificación son clave: cada nave debe contar con un plan de autoprotección actualizado, rutas de evacuación claras y formación continua del personal en el uso de extintores y detectores de humo. La tragedia de Finca Lacy subraya que la ausencia de estas medidas puede convertir un incendio en un desastre económico y ambiental de enorme magnitud.
El operativo de bomberos: un despliegue sin precedentes
La actuación de los bomberos fue inmediata y coordinada. La magnitud del fuego exigió un despliegue excepcional, con varias unidades trabajando en paralelo para contener la propagación de las llamas. Además de las dotaciones mencionadas, se emplearon cinco bombas nodrizas pesadas para asegurar un suministro constante de agua y controlar los focos secundarios. La autoescalera permitió atacar el fuego desde distintos ángulos y garantizar la seguridad de los equipos en altura.
Los vecinos que presenciaron el incendio lamentaron que, en algunos casos, la reacción inicial fuera grabar vídeos en lugar de avisar a emergencias. Esta actitud pone de manifiesto la necesidad de concienciar sobre la seguridad y la actuación responsable en situaciones de riesgo.
Lecciones sobre seguridad industrial y prevención de incendios
El incidente en Finca Lacy refuerza varias lecciones esenciales para cualquier gestor industrial:
- Instalación de sistemas de protección activa: alarmas, rociadores y extintores estratégicamente ubicados.
- Ignifugación de estructuras y materiales: paredes, techos y mobiliario tratados con productos ignífugos para ralentizar la propagación del fuego.
- Planes de autoprotección: procedimientos claros y actualizados que permitan evacuar y contener un incendio de manera eficiente.
- Formación continua del personal: entrenamientos periódicos en manejo de extintores, detección de humo y protocolos de evacuación.
En este sentido, contar con empresas especializadas como Finding Life Project garantiza no solo la instalación de sistemas avanzados, sino también la formación integral de los equipos, elevando el nivel de seguridad y reduciendo riesgos económicos y humanos.
Impacto económico y ambiental de los incendios industriales
Un incendio de esta magnitud no solo destruye instalaciones, sino que también genera un impacto económico significativo. Los materiales perdidos, la paralización de la actividad y los costes de reconstrucción pueden ascender a millones de euros. Además, la quema de productos químicos, pieles y curtidos libera compuestos contaminantes que afectan al aire y al suelo, convirtiendo un incendio industrial en un problema ambiental relevante.
La gestión de riesgos y la implementación de medidas preventivas se convierten, por tanto, en una inversión imprescindible. La experiencia demuestra que las naves mejor protegidas pueden limitar los daños, reducir costes y garantizar la continuidad de la actividad empresarial tras un siniestro.
Comparativa con otros incendios recientes
El incendio de Finca Lacy recuerda a otros sucesos recientes donde la falta de medidas preventivas incrementó el daño. Casos como el incendio en instalaciones hosteleras demuestran que, tanto en naves industriales como en negocios de restauración, la seguridad activa y la formación del personal son fundamentales para evitar tragedias.
El aprendizaje que dejan estos episodios debe traducirse en acciones concretas: revisión de instalaciones, sustitución de materiales combustibles por alternativas ignífugas y actualización de protocolos de emergencia. La prevención y la planificación son las únicas herramientas que permiten minimizar los riesgos y proteger tanto a las personas como al patrimonio.
Recomendaciones para la protección contra incendios en el entorno industrial
Para garantizar un nivel óptimo de seguridad, se recomienda:
- Realizar auditorías periódicas de riesgos y revisar la eficacia de los sistemas de detección y extinción.
- Instalar recubrimientos ignífugos en estructuras y equipos industriales críticos.
- Mantener un stock adecuado de extintores y otros medios de lucha contra incendios, revisados y certificados.
- Implementar simulacros periódicos y entrenar a todo el personal en procedimientos de evacuación y uso de equipos de emergencia.
- Contratar servicios especializados que integren protección activa y pasiva, como ignifugaciones Promatec y empresas homologadas.
La prevención como único camino seguro
El grave incendio industrial en el polígono Finca Lacy no solo ha reducido a cenizas una nave, sino que ha puesto en evidencia la necesidad de invertir en seguridad y protección contra incendios. La magnitud del fuego y la complejidad de su control subrayan que la prevención y la preparación son elementos esenciales para cualquier instalación industrial.
Cada nave, cada taller y cada empresa deben asumir que la protección contra incendios es una inversión estratégica. La colaboración con profesionales especializados, la instalación de sistemas avanzados y la formación continua de los equipos son la garantía de minimizar riesgos, preservar vidas y proteger el patrimonio industrial y ambiental.
La tragedia de Finca Lacy será recordada no solo por la magnitud del fuego, sino por la oportunidad que ofrece de reforzar la cultura de prevención y seguridad en todo tipo de instalaciones.

