Incendio en chimenea de Berrioplano: la rápida respuesta evitó daños personales
El pasado sábado, un incendio en una chimenea en Oteiza (Berrioplano) generó la intervención de los bomberos del parque de Trinitarios y de la Policía Foral, tras declararse las llamas alrededor de las 13:06 horas, según comunicó el 112 Sos Navarra. Pese a la alarma inicial, no hubo que lamentar heridos ni intoxicados. Los inquilinos de la vivienda reaccionaron con rapidez y lograron controlar el fuego utilizando extintores, lo que evitó consecuencias mayores mientras llegaban los servicios de emergencia.
La prevención y el uso de extintores en el hogar como primera línea de defensa
La escena evidencia la importancia de contar con equipos de seguridad accesibles en los hogares. Un extintor no es un accesorio opcional, sino un elemento indispensable para frenar conatos de fuego en los primeros instantes, cuando la capacidad de propagación es menor y aún es posible controlar la situación sin daños de gravedad.
La eficacia de un extintor 6 kg en espacios domésticos
Entre los modelos más recomendados por los especialistas se encuentra el extintor 6 kg, por su potencia y versatilidad. Este tipo de extintor puede utilizarse en incendios de clase A, B y C, cubriendo los riesgos más comunes en el entorno doméstico: desde materiales sólidos como madera o papel, hasta líquidos inflamables y gases combustibles.
El extintor 6 kg combina una autonomía suficiente para sofocar un fuego de pequeña o mediana magnitud con un tamaño manejable, lo que lo convierte en la elección ideal para viviendas, oficinas o locales comerciales. Su uso adecuado en los primeros segundos del incendio es capaz de frenar la propagación y minimizar las pérdidas materiales.
Cómo actuar ante un incendio doméstico
El término incendio puede parecer lejano hasta que ocurre en nuestra propia vivienda. Saber cómo actuar resulta esencial:
- Mantener la calma: la reacción precipitada puede dificultar el control de la situación.
- Usar el extintor correctamente: aplicar la técnica PAS (Pasador, Apuntar, Presionar y Barrer) enfocando siempre a la base de las llamas.
- No arriesgar la vida: si el fuego se expande rápidamente o el humo dificulta la respiración, evacuar de inmediato y esperar a los bomberos.
- Avisar a emergencias: contactar con el 112 cuanto antes asegura una respuesta profesional rápida.
Adoptar estas pautas, combinadas con la presencia de extintores en el hogar, aumenta significativamente las probabilidades de que un incendio no pase de un susto inicial.
Consejos para prevenir incendios en chimeneas
El caso de Berrioplano pone sobre la mesa la necesidad de un mantenimiento adecuado de las chimeneas. Para reducir riesgos, es aconsejable:
- Realizar una limpieza periódica del conducto para evitar acumulación de hollín y creosota.
- Utilizar únicamente leña seca, que produce menos residuos inflamables.
- Instalar rejillas o mallas protectoras que eviten la salida de chispas hacia alfombras o muebles.
- No dejar la chimenea encendida sin supervisión, especialmente al dormir o salir de casa.
Un uso responsable de estos sistemas de calefacción, unido a la presencia de extintores cercanos, refuerza la seguridad en viviendas durante la temporada de frío.
La intervención de bomberos y Policía Foral
Aunque el fuego fue controlado por los propios inquilinos, la llegada de los bomberos de Trinitarios resultó esencial para comprobar que no quedaran brasas activas y para ventilar adecuadamente la vivienda. Por su parte, la Policía Foral garantizó la seguridad del entorno, apoyando la labor de los equipos de emergencia.
La coordinación entre ciudadanos y profesionales muestra la importancia de la prevención compartida: los vecinos actúan en primera instancia y los servicios especializados aseguran la eliminación de riesgos residuales.
Relevancia de la cultura preventiva en la sociedad
Más allá de disponer de un extintor 6 kg o de cualquier otro modelo, la verdadera clave está en la cultura preventiva. Esta debe fomentar:
- La formación básica sobre cómo utilizar los equipos de extinción.
- La instalación de detectores de humo en zonas estratégicas de la vivienda.
- La elaboración de planes de evacuación domésticos conocidos por todos los miembros de la familia.
- El cumplimiento estricto de las recomendaciones de seguridad en calefacción, electricidad y almacenamiento de combustibles.
Cuanto mayor sea la concienciación de la población, menor será el número de emergencias graves que requieran intervención profesional.
Extintores en viviendas: una inversión en seguridad
Colocar extintores en zonas clave del hogar no debe considerarse un gasto innecesario, sino una inversión en seguridad y tranquilidad. Las estadísticas reflejan que un alto porcentaje de incendios pueden controlarse en los primeros minutos, siempre que exista una respuesta rápida con el equipo adecuado.
Disponer de un extintor cerca de la cocina, el salón con chimenea y el garaje es una medida que aporta un alto nivel de protección. A ello se suma la importancia de revisarlos periódicamente, comprobar su caducidad y asegurarse de que todos en la casa sepan utilizarlos.
Preparación y responsabilidad ciudadana
El incendio en la chimenea de Berrioplano no dejó heridos gracias a la rápida acción de los vecinos y al uso de extintores. Este suceso refuerza la necesidad de contar con un extintor 6 kg en cada vivienda y de promover una auténtica cultura preventiva frente a riesgos domésticos.
La seguridad frente al fuego es una responsabilidad compartida entre ciudadanos y servicios de emergencia. Invertir en equipos de protección, adquirir formación básica y mantener la calma en situaciones críticas son acciones decisivas que salvan vidas y evitan pérdidas materiales de gran magnitud.

