Incendio en Maipú

Una terrible tragedia dejó sin aliento a todo Maipú este jueves por la tarde. En una casa del barrio Renacer, el fuego se llevó la vida de Aron, un niño de tan solo 3 años. Mientras su madre estaba en otra habitación con su hermana pequeña, el pequeño habría iniciado accidentalmente el incendio en Maipú. Nadie imaginaba que algo así podía ocurrir tan rápido, en cuestión de minutos todo se volvió irreversible.

El aviso desesperado que activó el operativo de rescate

Pasadas las 16 horas, un vecino hizo una llamada desesperada al 911. La casa estaba envuelta en llamas y sabían que un niño seguía dentro. Esa llamada movilizó a bomberos y al Servicio de Emergencias Coordinado. A pesar de la rápida respuesta, cuando llegaron, ya era demasiado tarde. Los bomberos encontraron al pequeño sin signos vitales. Fue un golpe durísimo para toda la comunidad.

¿Qué falló en la prevención de esta tragedia?

Según fuentes cercanas al caso, el incendio se habría iniciado porque el niño manipuló un encendedor. Este hecho pone en evidencia lo necesario que es contar con medidas de prevención activas dentro del hogar. En muchos países, ya se instala un sistema extinción automática campanas extractoras, que puede ayudar a evitar que un fuego en la cocina se propague con tanta velocidad.

Una comunidad rota por el dolor y la impotencia

Los vecinos estaban consternados. Muchos vieron desde la vereda cómo los equipos de emergencia luchaban contra el fuego. Algunos intentaron ayudar, pero el calor y el humo eran imposibles de enfrentar sin protección. Ver salir a los bomberos con la noticia del fallecimiento del niño fue devastador. La tristeza era generalizada en cada rostro del barrio Renacer.

Revisar la normativa, una tarea pendiente

Mientras los peritos seguían recolectando evidencia para saber con certeza cómo se originó el fuego, el Ministerio Público tomó intervención. En medio del dolor, se reabre el debate sobre la normativa extinción campanas de cocina, una medida que aún no es obligatoria en muchos hogares, pero que podría ser clave para evitar tragedias similares en el futuro.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *