Incendio en marcha en Tarragona: el rugido del fuego sorprende a conductores y vecinos.
Un vehículo ardiendo en movimiento, tres dotaciones de bomberos y el susto de una tarde que pudo terminar peor
Tarragona. Domingo, 21 de julio. 17:08 horas. El aire denso del verano y la rutina tranquila de una ciudad costera se vieron interrumpidos por una imagen que parece sacada de una escena cinematográfica: un coche en llamas avanzando por la vía mientras soltaba columnas de humo negro como si quisiera anunciar el apocalipsis.
La llamada de alerta llegó puntual, ni un minuto tarde. Según los datos oficiales de los Bomberos de la Generalitat, a esa hora entró el aviso: vehículo en marcha ardiendo sin control. Tres dotaciones salieron disparadas, con esa precisión que da la costumbre de jugarse el pellejo entre sirenas y llamas.
El turismo quedó completamente calcinado. Las llamas lo devoraron sin piedad, como si llevasen hambre atrasada. Y por si fuera poco, el fuego también alcanzó a una furgoneta estacionada a escasos metros. Esta corrió mejor suerte: solo sufrió daños parciales, aunque el susto fue global. No hubo heridos, gracias a Dios. Pero el mensaje quedó claro: cuando el fuego aparece, no pregunta. Ataca.
¿Por qué arde un coche mientras circula? El enemigo invisible bajo el capó
No hace falta que el coche esté viejo ni que haya sido maltratado. Basta un error, una fuga, un cable mordido por el tiempo. Los incendios vehiculares pueden comenzar por cortocircuitos, fugas de combustible, fallos en el sistema de refrigeración o incluso un sobrecalentamiento generalizado.
Y lo peor es que sucede rápido. No hay margen. Un minuto estás escuchando la radio, y al siguiente, el motor cruje, el humo se cuela por el tablero y el fuego empieza a escalar como si hubiera encontrado una escalera directa al infierno.
Es aquí donde cualquier conductor sensato debería actuar con lógica. Porque el cinturón, el seguro y el GPS están muy bien… pero un extintor 3 kg puede ser lo único que se interponga entre una simple avería y una tragedia con mayúsculas.
Extintores ABC: el aliado silencioso que deberías tener en tu coche
Y si hablamos de lógica, hablemos claro. Los extintores abc son aquellos que sirven para apagar fuegos sólidos, líquidos y gaseosos. Es decir, justo lo que ocurre dentro de un coche: tapicería, gasolina, aceites, cables, y todo ello en un entorno cerrado.
No tener uno es jugar a la ruleta rusa con fuego real. Literalmente.
El extintor 3 kg, compacto pero potente, es el más adecuado para vehículos. Su tamaño no molesta, pero su contenido es suficiente para apagar un conato de incendio en segundos. Y sí, segundos. Porque, insistimos, no hay tiempo para leer instrucciones cuando las llamas ya están lamiendo el salpicadero.
Tres dotaciones de bomberos y una actuación que evitó lo peor
Volvamos a Tarragona. En cuestión de minutos, los efectivos de emergencias se presentaron en la escena con eficacia quirúrgica. Tres dotaciones, perfectamente coordinadas, actuaron con rapidez y sin margen de error. No hubo gritos, solo acción.
El turismo, para el desguace. La furgoneta, herida pero salvada. Y el resto del entorno, intacto gracias a la intervención inmediata. Esto no es casualidad: es formación, preparación y responsabilidad institucional. Pero también es una llamada de atención. Porque no siempre se tiene la suerte de que haya una dotación a la vuelta de la esquina.
Más info sobre extintores ABC
más info sobre extintores abc, esto es todo lo que se necesita. Porque llevar un extintor en el coche no es solo para transportistas o conductores profesionales. Es una medida de prevención al alcance de cualquiera. Los extintores ABC no requieren instalación compleja ni mantenimiento diario. Basta una revisión periódica, conocer su ubicación y tener claro cómo utilizarlo.
Lo importante es recordar:
- Saca el extintor.
- Quita el pasador de seguridad.
- Apunta a la base del fuego.
- Presiona el gatillo.
- Descarga en forma de barrido.
Y sobre todo: actúa sin miedo. El fuego, cuando se le responde con decisión, pierde fuerza. Y si tienes un extintor 3 kg, tendrás la herramienta justa para frenar la tragedia antes de que sea irreversible.
El fuego no da tregua, pero tú puedes estar preparado
Lo ocurrido en Tarragona sirve como recordatorio. Uno muy claro. El fuego no es exclusivo de fábricas, cocinas o campos. También circula por nuestras calles, dentro de vehículos que parecen seguros hasta que dejan de serlo.
Las llamas no distinguen entre modelos ni entre marcas. No les importa si tu coche es híbrido, diésel, nuevo o de segunda mano. Solo necesitan una chispa. Y a partir de ahí, todo lo que se construyó con esfuerzo puede desaparecer en minutos.
Por eso, más allá del seguro obligatorio y las revisiones anuales, la prevención activa comienza con herramientas concretas. Un extintor. Un gesto rápido. Un segundo que marca la diferencia.
Un vehículo más seguro comienza por una decisión sencilla
Las llamas que sorprendieron a Tarragona el 21 de julio no son las únicas. No serán las últimas. Pero sí pueden ser las que nos empujen a actuar con cabeza.
Tener extintores ABC en nuestros vehículos, revisar su fecha de caducidad, saber utilizarlos y reaccionar con rapidez no es una medida exagerada: es sentido común. Y el sentido común, cuando se aplica bien, apaga más fuegos que cualquier discurso.
Porque cuando el fuego llega, ya no hay tiempo para excusas. Solo para actuar.

