Incendio en una vivienda de Olivenza deja una niña de 3 años fallecida

Incendio en una vivienda de Olivenza deja una niña de 3 años fallecida

El fuego se originó en la cocina y la menor quedó atrapada en el dormitorio

Una niña de tres años ha perdido la vida en un incendio declarado este viernes por la tarde en una vivienda de la calle San Sebastián, número 5, en Olivenza (Badajoz). El fuego comenzó en la cocina y se propagó rápidamente por todo el piso, dejando la vivienda prácticamente calcinada. La menor se encontraba en el dormitorio de sus padres. A pesar del intento desesperado del padre por rescatarla, no pudo alcanzarla. Cuando llegaron los bomberos, ya no había nada que hacer.

La cocina, el origen de la tragedia

Según los primeros indicios, el fuego se inició en la cocina, una zona conectada directamente con el resto de habitaciones. En la vivienda se encontraban cuatro personas. Tres lograron salir por su propio pie. El padre, al ver que su hija no estaba con ellos, volvió a entrar. La cantidad de humo y la temperatura extrema le impidieron avanzar. Fue necesario trasladarlo en ambulancia debido a la inhalación de gases y a las quemaduras sufridas.

La estructura del piso y el mobiliario inflamable complicaron aún más la situación. Los bomberos del CEPEI, desplazados desde Olivenza y Jerez de los Caballeros, tardaron varios minutos en acceder. Dentro encontraron a la niña sin vida.

Disponer de extintores ABC en una vivienda puede marcar la diferencia en los primeros instantes de un fuego. Son versátiles y eficaces ante materiales sólidos, líquidos y eléctricos, y permiten una primera actuación mientras llegan los equipos de emergencia.

Un padre herido, una familia rota

La familia, de origen ucraniano, había llegado a Olivenza en 2022 huyendo de la guerra. Tras pasar por el albergue municipal, decidieron establecerse en la localidad pacense. La niña fallecida había nacido ya en España. El padre se encuentra fuera de peligro, aunque profundamente afectado por la pérdida.

Este tipo de tragedias vuelve a poner sobre la mesa la importancia de comprar extintores ABC y tenerlos en lugares visibles, especialmente en cocinas o cerca de zonas comunes. No son una garantía absoluta, pero sí una herramienta clave para frenar la propagación del fuego cuando aún se puede actuar.

Una vivienda muy vulnerable

La cocina ha quedado completamente destruida. El calor fue tan intenso que no solo se quemaron los muebles superiores, también los inferiores. El resto de habitaciones sufrió graves daños. Además, el piso se encuentra en una primera planta, y el aire que subía por el hueco de la escalera provocó un efecto chimenea que aceleró la propagación del fuego.

Otro dato que no se puede pasar por alto es la gran cantidad de mobiliario inflamable que había en el interior de la vivienda. Madera, textiles, plásticos… Todo eso alimentó un incendio que avanzó con una velocidad devastadora. Cuando los bomberos lograron acceder al dormitorio, la temperatura era insoportable.

Conmoción en el pueblo

El alcalde de Olivenza, Manuel González Andrade, expresó el sentimiento general de la localidad con un mensaje claro y sentido:

“Venir huyendo de una guerra para encontrarse aquí con una desgracia de semejante magnitud. Lo mejor de nosotros debe estar ahora con la familia, compartiendo su dolor.”

También la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, mostró su pésame públicamente y envió un mensaje de apoyo a los afectados y a toda la comunidad.

Vecinos de la zona, todavía en shock, han mostrado su solidaridad en redes sociales y en la propia calle. El silencio en la zona tras el suceso es el reflejo de una comunidad rota por la pérdida.

La importancia de estar preparados

Tragedias como esta nos recuerdan que la seguridad en el hogar no puede darse por sentada. La instalación de detectores de humo, la revisión de instalaciones eléctricas, la correcta ventilación, y el uso de extintores apropiados son decisiones que pueden evitar lo peor. Por desgracia, muchas veces estas decisiones solo se toman cuando ya es tarde.

Los extintores, por su versatilidad, deberían estar presentes en todos los hogares. No ocupan mucho espacio, no requieren un gran mantenimiento y pueden detener un fuego en sus primeras fases.

Un pueblo que llora y una familia que necesita apoyo

Este incendio ha dejado una marca imborrable. No solo ha destruido una vivienda, ha arrebatado una vida inocente. La pequeña apenas había comenzado a vivir. Su pérdida ha sacudido al municipio entero. La familia ahora necesita el apoyo de todos, no solo en lo emocional, también en lo práctico. Han perdido su hogar, sus pertenencias y, sobre todo, a su hija.

Incendio en una vivienda de Olivenza deja una niña de 3 años fallecida

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *