Normas UNE que todo ingeniero debería conocer sobre seguridad contra incendios y protección activa en cocinas industriales.
En el ámbito de la seguridad contra incendios, las Normas UNE juegan un papel crucial para garantizar la protección de las personas, bienes y operaciones dentro de diferentes entornos. Estas normas, desarrolladas por la Asociación Española de Normalización (UNE), definen criterios técnicos esenciales sobre el diseño, instalación y mantenimiento de los sistemas de protección contra incendios, asegurando así que los sistemas operen de manera eficiente y conforme a las normativas legales.
En especial, cuando se trata de cocinas industriales, el cumplimiento estricto de estas normas es vital, ya que la selección e implementación de sistemas de extinción de incendios en campanas extractoras y en áreas de alto riesgo son clave para prevenir tragedias. A continuación, revisaremos las normas más relevantes que deben conocer los ingenieros y su aplicación en cocinas industriales.
Sistemas de Extinción en Campanas Extractoras
En las cocinas industriales, uno de los sistemas de protección más relevantes es el sistemas de extincion para cocina. Según la norma UNE-EN 16282-7, este sistema debe:
- Detectar el fuego en su fase inicial: La detección temprana permite una acción rápida antes de que el incendio se propague.
- Cortar el suministro de gas y ventilación: Al activar el sistema, se debe cortar la ventilación y el suministro de gas para evitar que el incendio se agrave.
- Descargar el agente extintor sobre los focos críticos: El sistema debe descargar el agente extintor sobre los puntos donde el fuego podría iniciarse, como los filtros, el conducto o el cazo.
- Señalización y notificación: El sistema debe integrar alarmas locales y remotas, notificando a los ocupantes y alertando a los servicios de emergencia.
La Importancia del Cumplimiento de las Normas UNE en la Protección Contra Incendios
El cumplimiento de las Normas UNE no solo asegura que los sistemas de protección contra incendios sean eficaces, sino que también es fundamental para garantizar la seguridad en cocinas industriales, donde los riesgos de incendio son elevados. Al conocer y aplicar estas normas, los ingenieros pueden diseñar instalaciones seguras y conformes con la legislación, asegurando que las cocinas industriales sean protegidas adecuadamente y que los sistemas automáticos extinción incendios en cocinas operen de manera eficiente.
Importancia de las Normas UNE en el Diseño de Sistemas de Protección Contra Incendios
Es esencial contar con informacion contra incendios. En tal sentido, las Normas UNE son fundamentales porque brindan directrices claras sobre la instalación y el mantenimiento de sistemas de protección contra incendios, lo que ayuda a cumplir con la legislación española y europea, como el Real Decreto 513/2017 (RIPCI). Además de los aspectos técnicos, las normas también son esenciales para cumplir con los requisitos de seguro, evitando responsabilidades legales en caso de accidentes.
Los ingenieros deben tener un conocimiento profundo de estas normas para garantizar que los sistemas de protección sean eficientes y efectivos, tanto para la protección activa como para la pasiva. Esto incluye desde la selección de materiales resistentes al fuego hasta la instalación de sistemas automáticos de extinción, como los sistemas automáticos de rociadores y sistemas de detección y alarma de incendios.
UNE-EN 12845: Sistemas Automáticos de Rociadores
Uno de los pilares de la seguridad en instalaciones de alto riesgo, como las cocinas industriales, es la instalación de sistemas automáticos de rociadores. Esta norma, UNE-EN 12845, establece los requisitos de diseño, instalación y mantenimiento para garantizar su eficacia. Los principales aspectos que cubre son:
- Clasificación de riesgos: La norma clasifica los riesgos en ligeros, ordinarios y altos, lo que permite determinar las características del sistema de rociadores.
- Cálculo hidráulico de la red: El diseño de la red debe garantizar la presión y el caudal adecuado para cada tipo de riesgo.
- Pruebas de puesta en servicio y mantenimiento periódico: Las pruebas iniciales y el mantenimiento continuo son imprescindibles para asegurar que el sistema funcione correctamente cuando más se necesita.
El incumplimiento de estos requisitos podría poner en riesgo la seguridad del establecimiento y sus ocupantes, además de afectar la validez del seguro.
UNE 23585: Sistemas de Detección y Alarma de Incendios
Un sistema eficaz de detección y alarma de incendios es fundamental para asegurar una evacuación rápida y activar los sistemas de extinción automáticamente. La UNE 23585 regula cómo se deben ubicar los detectores de humo, calor y gas para garantizar su funcionamiento óptimo. Los puntos clave de esta norma incluyen:
- Sensibilidad y ubicación de los detectores: Deben ser capaces de identificar cualquier signo de fuego en su fase inicial.
- Lógica de activación: Al detectar el incendio, el sistema debe activar automáticamente los sistemas de extinción y alertar a los ocupantes con señales sonoras y visuales.
- Integración con otros sistemas: Los sistemas de alarma deben integrarse con otros sistemas de protección, como los rociadores o los sistemas de ventilación.
UNE-EN 15004: Sistemas de Extinción Mediante Gases
En instalaciones como las cocinas industriales, donde el agua no siempre es el mejor agente extintor debido a la presencia de equipos electrónicos, la norma UNE-EN 15004 regula el uso de agentes extintores gaseosos. Estos sistemas son eficaces en áreas como salas de servidores, archivos y, por supuesto, en cocinas donde se manipulan materiales sensibles al agua. Esta norma especifica:
- Dimensionado por volumen: El sistema debe ser adecuado al volumen del recinto protegido.
- Concentración mínima de gas: Debe ser suficiente para extinguir el fuego sin comprometer la seguridad de los ocupantes.
- Tiempo de descarga: El gas debe ser liberado rápidamente para evitar que el incendio se propague.
UNE 23568: Mantenimiento de Equipos de Protección Contra Incendios
El mantenimiento adecuado de los equipos de protección contra incendios es esencial para asegurar que funcionen correctamente cuando más se necesitan. La UNE 23568 establece los protocolos y frecuencias para el mantenimiento de sistemas como extintores, BIE (bocas de incendio equipadas), sistemas automáticos de rociadores y sistemas de detección de incendios. Las inspecciones deben ser:
- Mensuales: Inspección visual y verificación de la accesibilidad de los equipos.
- Trimestrales: Verificación de las presiones y el estado operativo de los sistemas.
- Anuales: Realización de pruebas funcionales y sustitución de componentes que lo requieran.
Mantener un registro detallado de todas las acciones de mantenimiento es crucial para garantizar la trazabilidad y cumplir con las auditorías de seguridad.
UNE 23580: Control de Humos y Calor
El control adecuado de humos y calor es crucial en cocinas industriales y otros entornos de alto riesgo. La norma UNE 23580 regula los sistemas de extracción de humo, asegurando que:
- Las vías de evacuación estén libres de humo durante una emergencia.
- El sistema de extracción sea eficaz, garantizando que el calor y los humos no interfieran en la evacuación.
- Las intervenciones de los bomberos sean facilitadas por un sistema eficiente de control de humos y calor.
UNE 23120: Resistencia al Fuego de Estructuras
Para garantizar la seguridad estructural en caso de incendio, la norma UNE 23120 evalúa la resistencia al fuego de las estructuras. Esto es especialmente importante en cocinas industriales donde las estructuras deben soportar altas temperaturas sin comprometer su estabilidad. La norma establece pruebas para evaluar la estabilidad y el aislamiento de elementos estructurales, permitiendo la elección de materiales como pinturas intumescentes o revestimientos resistentes al fuego.

