Operario sufre quemaduras tras incendio de hidrolimpiadora en Mourente.
Un operario sufrió quemaduras en un brazo este viernes tras el incendio de una hidrolimpiadora en el exterior de una vivienda situada en la Rúa do Costado, en la parroquia pontevedresa de Mourente. El suceso ocurrió poco después de las 14:00 horas, cuando el trabajador manipulaba la máquina y, de manera inesperada, comenzó a arder. La alerta fue trasladada al 112 Galicia por un particular que presenció el fuego y solicitó ayuda urgente, ya que una persona necesitaba asistencia sanitaria inmediata.
Seguridad contra incendios y la importancia de los equipos de protección
Este tipo de incidentes pone de relieve la importancia de contar con un armario para extintor, así como de tener equipos de protección accesibles y en perfecto estado. Un armario especializado protege los dispositivos de extinción frente a factores externos como golpes, humedad o vandalismo, garantizando que estén operativos en caso de emergencia.
Riesgos de no contar con medidas preventivas adecuadas
La falta de equipos de seguridad o la ausencia de un extintor de incendios en espacios de trabajo o viviendas puede aumentar drásticamente el nivel de riesgo. Las hidrolimpiadoras, aunque son herramientas útiles y versátiles, funcionan con motores y combustibles que pueden generar sobrecalentamiento, chispas o cortocircuitos, desencadenando un fuego. En este caso, el operario quedó expuesto a llamas directas, sufriendo quemaduras que requirieron atención médica inmediata.
Disponer de extintores visibles, accesibles y correctamente almacenados en su armario, permite reaccionar con rapidez en los primeros segundos del fuego, lo que puede marcar la diferencia entre un incidente menor y un accidente grave.
El impacto de un incendio en entornos residenciales
Un incendio en una vivienda no solo afecta a la persona directamente implicada, sino también a vecinos y a la comunidad. El fuego puede propagarse con rapidez, comprometiendo la estructura del inmueble y generando humo tóxico que pone en riesgo la vida de todos los presentes. Por ello, la colocación estratégica de extintores en zonas residenciales y de trabajo se convierte en una medida de seguridad imprescindible.
En Mourente, la rápida llamada al 112 Galicia y la intervención inmediata de los servicios de emergencia evitaron que las llamas se extendieran más allá de la máquina, controlando el siniestro y limitando las consecuencias materiales. Sin embargo, la experiencia evidencia que cualquier retraso en la reacción podría haber resultado en un escenario mucho más grave.
El papel del almacenamiento seguro de extintores
La utilidad de un armario para extintor radica en su capacidad de preservar la integridad del equipo. Estos armarios, fabricados generalmente en materiales resistentes como acero o polímeros de alta densidad, aseguran que los extintores se mantengan protegidos del clima, polvo o golpes. Además, al estar señalizados y ubicados en zonas estratégicas, permiten que cualquier persona los identifique de inmediato en caso de emergencia.
En viviendas unifamiliares, talleres y comunidades, instalar armarios de extintores en exteriores puede ser decisivo. En un siniestro como el ocurrido en la Rúa do Costado, tener un dispositivo a mano habría facilitado una intervención más rápida antes de que las llamas alcanzaran al operario.
Prevención y protocolos de actuación
La prevención es la herramienta más eficaz para evitar accidentes laborales relacionados con fuego. Algunas recomendaciones fundamentales incluyen:
- Revisar periódicamente las máquinas como hidrolimpiadoras, cortacéspedes o equipos eléctricos.
- Comprobar conexiones eléctricas y de combustible para evitar fugas o cortocircuitos.
- Contar con un extintor de incendios cerca de las zonas de trabajo, preferiblemente almacenado en un armario que garantice su conservación.
- Formar al personal en el uso de extintores y en protocolos básicos de evacuación.
- Realizar simulacros periódicos en viviendas o centros laborales para garantizar una respuesta rápida y coordinada.
Cómo elegir el extintor adecuado
No todos los fuegos tienen la misma naturaleza, por lo que es esencial contar con un extintor adecuado al riesgo. Por ejemplo:
- Extintores de agua y espuma: para fuegos de materiales sólidos como madera, papel o textiles.
- Extintores de CO₂: recomendados para incendios eléctricos o de equipos electrónicos.
- Extintores de polvo ABC: de uso polivalente, útiles en la mayoría de los escenarios domésticos e industriales.
La elección del equipo debe acompañarse de un almacenamiento seguro en un armario adaptado, que garantice accesibilidad inmediata.
El papel de la comunidad y la responsabilidad ciudadana
La intervención de un particular que alertó al 112 Galicia fue clave para coordinar la llegada de emergencias en el incidente de Mourente. Este hecho demuestra la importancia de la responsabilidad ciudadana en situaciones críticas. Actuar con rapidez no solo protege a la víctima, sino que contribuye a reducir daños y salvar vidas.
La colaboración entre vecinos, trabajadores y organismos de seguridad es vital para mantener un entorno más protegido frente a riesgos de fuego.
Lecciones del siniestro en Mourente
El caso del operario que sufrió quemaduras en Mourente resalta la vulnerabilidad de trabajadores y viviendas frente a imprevistos con máquinas de uso cotidiano. Más allá de la rápida actuación de emergencias, este accidente demuestra la necesidad de invertir en armarios para extintores, en la correcta elección de un extintor de incendios y en la implementación de protocolos de seguridad.
Cada minuto cuenta cuando se produce un fuego. Disponer de los medios adecuados, protegerlos de manera correcta y mantener una cultura de prevención puede evitar consecuencias graves en la salud de las personas y en los bienes materiales.

