Partes de una Campana Extractora Industrial

Partes de una Campana Extractora Industrial: Componentes Clave, Ventajas y Mantenimiento Eficiente

En las cocinas profesionales, donde los fogones no descansan y la actividad es constante, hay un aliado indispensable que garantiza limpieza, seguridad y eficiencia: la campana extractora industrial. Su función va mucho más allá de aspirar vapores. Cada pieza de este equipo tiene una tarea fundamental, y entender cómo funciona permite sacarle el máximo partido.

¿Qué Componen Exactamente las Campanas Extractoras Industriales?

No se trata de una simple carcasa metálica colgada del techo. Este tipo de sistemas está diseñado para trabajar durante horas a pleno rendimiento, filtrando humo, grasa y olores en ambientes donde el calor y la humedad son constantes. Desglosamos sus partes una a una:

Estructura de Captación o Campana

La estructura metálica que cuelga sobre la zona de cocción es lo primero que salta a la vista. Tiene forma de campana trapezoidal o piramidal, según el modelo. Esta pieza canaliza los vapores y contaminantes hacia los sistemas de filtrado. Su tamaño y disposición deben ajustarse a las dimensiones de la cocina y al tipo de maquinaria utilizada.

Ventajas:

  • Alta capacidad de absorción de contaminantes.

  • Variedad de diseños que se adaptan al espacio disponible.

Desventajas:

  • Puede resultar aparatosa si no se dimensiona correctamente.

  • Algunos modelos económicos generan un ruido excesivo.

Elegir una campana industrial adecuada influye directamente en la eficiencia de extracción, el ahorro energético y la calidad del ambiente en la cocina.

Filtros de Grasa

Justo bajo la estructura de captación se encuentran los filtros de grasa. Están compuestos por mallas metálicas lavables que capturan partículas oleosas suspendidas en el aire. Si no se limpian con frecuencia, se saturan y pierden eficacia, aumentando el riesgo de incendio.

Ventajas:

  • Son fáciles de extraer y limpiar.

  • Protegen el sistema interno de acumulaciones peligrosas.

Desventajas:

  • Necesitan mantenimiento frecuente.

  • Los modelos de baja calidad pueden deformarse con el uso intensivo.

Filtros Campana Extractora Industrial

Algunas cocinas optan por sistemas avanzados que incorporan filtros campana extractora industrial de lamas o filtros de tipo ciclónico. Estos mejoran notablemente la separación de grasa sin comprometer el caudal de aire. Su diseño permite una decantación más efectiva de los residuos grasos.

Ventajas:

  • Mayor eficiencia que los filtros convencionales.

  • Larga durabilidad con mínimo mantenimiento.

Desventajas:

  • Precio más elevado en comparación con los filtros estándar.

  • No todos los modelos de campanas son compatibles con estos filtros.

Ventilador o Sistema de Extracción

Es el componente mecánico encargado de mover el aire. Existen extractores centrífugos e inductores, dependiendo de la presión necesaria. Su tamaño y potencia deben ajustarse al volumen de extracción requerido.

Ventajas:

  • Potencia ajustable en algunos modelos.

  • Extracción eficaz incluso en condiciones exigentes.

Desventajas:

  • Consumo energético elevado si no se optimiza su uso.

  • Necesita una revisión periódica para evitar averías.

Conductos de Expulsión

Una red de conductos transporta el aire extraído hacia el exterior del edificio. Estos deben estar fabricados con materiales resistentes a la grasa y al calor. Si se descuida su limpieza, pueden convertirse en un foco de acumulación peligrosa.

Ventajas:

  • Expulsan eficazmente el aire contaminado.

  • Algunos modelos incorporan trampas adicionales de grasa.

Desventajas:

  • Instalación complicada en edificios sin previsión técnica.

  • Su mantenimiento es imprescindible para evitar incendios.

Panel de Control y Automatismos

Desde el panel de mandos se regula la potencia del extractor, el encendido de luces y, en los modelos más modernos, temporizadores o sensores de humo. Algunos cuentan incluso con sistemas de control remoto o conectividad inteligente.

Ventajas:

  • Ajuste preciso del rendimiento según la necesidad.

  • Mayor comodidad y ahorro energético.

Desventajas:

  • Paneles digitales pueden requerir soporte técnico especializado.

  • Mayor coste inicial.

Blog de Hostelería: Consejos y Trucos de Profesionales

En nuestro blog de hostelería, compartimos análisis, comparativas y recomendaciones sobre equipos de extracción, incluyendo mantenimiento preventivo, revisión de normativa vigente y cómo elegir el mejor sistema según el volumen de trabajo. Todo desde una mirada técnica y práctica, orientada a quienes gestionan cocinas comerciales.

Recomendaciones para un Funcionamiento Óptimo

  • Encender la campana unos minutos antes de empezar a cocinar mejora la eficacia de extracción.

  • Mantenerla en funcionamiento al menos 5 minutos tras finalizar la cocción permite evacuar completamente los residuos del aire.

  • No colocar utensilios grandes directamente bajo la campana, ya que interfieren con el flujo de aire.

  • Limpiar semanalmente los filtros de grasa. Si se utilizan filtros de carbón o de lamas, seguir las indicaciones del fabricante para su sustitución o limpieza.

  • Revisar cada seis meses el estado del ventilador y los conductos.

Preguntas Frecuentes

¿Qué diferencia hay entre una campana doméstica y una industrial?
La potencia de extracción, el diseño robusto, los materiales ignífugos y la capacidad de trabajo continuo diferencian claramente ambos equipos. Las campanas industriales están pensadas para uso intensivo.

¿Es obligatorio contar con campana extractora en todas las cocinas de hostelería?
Sí. Según la normativa española, es imprescindible instalar un sistema de extracción de humos en cocinas industriales, especialmente si se utilizan aparatos de gas o se generan vapores de cocción.

¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar los filtros?
Los filtros metálicos deben limpiarse semanalmente. Los filtros de carbón activado, cada tres a seis meses. Los de lamas, si están bien mantenidos, pueden durar años.

¿Puede instalarse una campana sin salida al exterior?
Sí, utilizando filtros de carbón activado. No obstante, en cocinas industriales siempre se recomienda instalar una salida directa al exterior para garantizar una ventilación más eficaz.

Campana industrial adecuada: ambiente seguro

Tener clara la función de cada componente permite tomar decisiones más acertadas tanto al elegir una campana industrial, como al realizar tareas de mantenimiento. Una instalación adecuada, combinada con filtros de calidad y revisiones regulares, asegura un ambiente seguro, higiénico y libre de contaminantes en cualquier cocina profesional.

Partes de una Campana Extractora Industrial

 

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *