S2E urge a mejorar la protección contra incendios en los edificios

S2E urge a mejorar la protección contra incendios en los edificios

Rehabilitaciones más seguras y sistemas técnicos obligatorios

La Alianza para la Seguridad y Sostenibilidad en la Edificación (S2E) ha pedido con firmeza que se refuercen las medidas de protección contra incendios en las construcciones existentes. Lo hace con un mensaje directo: no basta con levantar edificios eficientes; también deben ser seguros. Para ello, exige que se implementen barreras cortafuego, recubrimientos intumescentes y sistemas eléctricos adaptados a las normativas más exigentes, especialmente en procesos de rehabilitación.

Durante un encuentro celebrado en Enginyers BCN —y transmitido online— se remarcó que las soluciones aisladas ya no son suficientes. S2E aboga por un enfoque sistémico, que tenga en cuenta el comportamiento global del edificio frente al fuego, y no solo el rendimiento de sus componentes individuales.

En este contexto, resulta imprescindible contar con extintores bien ubicados y revisados periódicamente. Estos dispositivos no solo complementan las medidas pasivas, sino que ofrecen una respuesta inmediata ante una situación de riesgo, protegiendo tanto a los ocupantes como a las estructuras.

Más pruebas, más realismo: ensayos a gran escala

La Alianza reclama también la introducción, aunque sea de forma transitoria, de ensayos a gran escala para fachadas. El sistema de clasificación actual, basado en euroclases, es considerado insuficiente por buena parte del sector. Por eso, mientras se estandariza el nuevo método europeo, S2E plantea que se apliquen pruebas que reproduzcan con mayor fidelidad las condiciones reales de un incendio.

Pero además de estas iniciativas técnicas, es necesario actuar también desde lo cotidiano. Saber extintor comprar no debería ser una cuestión secundaria. Escoger el tipo correcto, según el espacio y los materiales a proteger, es esencial. Un extintor inadecuado puede fallar justo cuando más se necesita. Por ello, la elección debe hacerse con criterio y asesoramiento.

Información útil para actuar antes del fuego

Además de los aspectos normativos y técnicos, los representantes de S2E insistieron en la importancia de divulgar información práctica y accesible. Asegurar que tanto ciudadanos como administradores de fincas conozcan los riesgos y sepan cómo actuar puede reducir considerablemente los daños en caso de un incendio.

Desde revisar instalaciones eléctricas hasta instalar detectores de humo o mantener despejadas las salidas de emergencia, cada gesto cuenta. La seguridad empieza muchas veces con decisiones pequeñas, que si se toman a tiempo, pueden evitar consecuencias mayores.

Formación y ejecución, pilares clave para avanzar

Uno de los mensajes más repetidos durante la jornada fue la necesidad urgente de formar a los profesionales implicados en reformas y rehabilitaciones. De poco sirve diseñar un proyecto impecable si en la obra se incumple o se ejecuta de forma deficiente. Por eso, S2E apuesta por reforzar los controles durante las fases constructivas y promover la capacitación técnica del personal.

En paralelo, se anima a otros colectivos, como asociaciones profesionales o entidades del ámbito técnico, a sumarse al objetivo común de establecer estándares más estrictos y compartidos. Mario Serrano, portavoz de la Alianza, fue claro: “El acuerdo llegará cuando todos trabajemos con datos reales y con pruebas verificables. Las opiniones no apagan fuegos”.

La seguridad no puede esperar

S2E está formada por asociaciones de sectores como la eficiencia energética, los aislamientos, la instalación profesional o la protección contra incendios. Desde su creación en 2024, han enfocado sus esfuerzos en promover edificios más seguros, especialmente en lo relativo al comportamiento de las fachadas frente al fuego.

La prevención no puede postergarse. Desde las decisiones estratégicas de un promotor hasta la acción responsable de una comunidad de vecinos, todo cuenta. Y empieza, muchas veces, por algo tan básico como tener extintores en buen estado, accesibles y adaptados al entorno.

S2E urge a mejorar la protección contra incendios en los edificios

 

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *