Sistemas certificados EI 120–EI 240 para protección estructural avanzada

Sistemas certificados EI 120–EI 240 para protección estructural avanzada.

La protección pasiva contra incendios constituye uno de los pilares esenciales en el diseño y mantenimiento de edificios industriales, comerciales y residenciales. Su función principal es limitar la propagación del fuego y del humo, preservando la estabilidad estructural del inmueble y permitiendo una evacuación segura.

La compartimentación actúa como una barrera eficaz que detiene el avance de las llamas, asegurando que cada zona del edificio se mantenga aislada durante el tiempo suficiente para la intervención de los servicios de emergencia.

En este contexto, los sistemas certificados EI 120–EI 240 se posicionan como la solución más avanzada para garantizar una protección integral y duradera, capaces de soportar temperaturas extremas durante largos periodos sin comprometer la integridad de las estructuras.

Ignifugaciones Promatec: referencia en innovación y seguridad pasiva

En el ámbito de la protección estructural, Ignifugaciones Promatec destaca como una empresa líder, especializada en la instalación de sistemas ignífugos y soluciones de compartimentación que cumplen con las más exigentes normativas europeas. Su compromiso con la calidad y la eficiencia convierte a sus proyectos en sinónimo de seguridad y fiabilidad.

Las ignifugaciones Promatec aplican técnicas avanzadas en estructuras metálicas, conductos, fachadas ventiladas y cerramientos, adaptando cada sistema a las características específicas de la edificación. La empresa utiliza materiales certificados que superan rigurosos ensayos de resistencia al fuego, garantizando una protección certificada de hasta 240 minutos, según el tipo de instalación.

La eficacia comprobada de las ignifugaciones en entornos de alto riesgo

El término ignifugaciones hace referencia al conjunto de tratamientos, revestimientos y sistemas diseñados para retrasar la acción del fuego sobre los materiales estructurales. Su objetivo es mantener la integridad mecánica de los elementos de soporte y evitar el colapso del edificio.

Estos sistemas no solo son obligatorios por normativa, sino que representan una medida preventiva esencial para reducir pérdidas humanas y materiales. En entornos industriales, donde abundan los elementos combustibles, las ignifugaciones resultan indispensables para evitar que un pequeño foco se transforme en un incendio incontrolable.

Gracias a su experiencia, Ignifugaciones Promatec ha desarrollado métodos de aplicación precisos, asegurando que cada capa protectora cumpla con los parámetros técnicos requeridos por la norma UNE-EN 1366 y el Código Técnico de la Edificación (CTE), apartado DB-SI.

Sistemas certificados EI 120–EI 240: máxima protección garantizada

Los Sistemas certificados EI 120–EI 240 se basan en la normativa EN 13501-2, que establece los criterios para evaluar la integridad (E) y el aislamiento térmico (I) de los elementos constructivos frente al fuego.

  • EI 120 indica que el sistema mantiene su integridad y aislamiento durante 120 minutos de exposición directa. 
  • EI 240 garantiza una resistencia de hasta 240 minutos, es decir, cuatro horas de protección continua frente a temperaturas superiores a los 1000 °C. 

Estos niveles de certificación son aplicables a muros cortafuegos, puertas resistentes al fuego, conductos de ventilación y paneles prefabricados, entre otros. Los sistemas aseguran que el fuego no atraviese las divisiones internas, evitando la propagación del humo y reduciendo drásticamente el riesgo de colapso estructural.

Tipos de sistemas de compartimentación certificados EI

1. Conductos resistentes al fuego

Los conductos de ventilación y extracción son uno de los elementos más críticos en la propagación del fuego. Los modelos fabricados con acero inoxidable de doble pared y aislamiento mineral alcanzan niveles de resistencia EI 240, manteniendo su estanqueidad incluso bajo temperaturas extremas.

Estos sistemas, además de cumplir con las normas EN 1366-1 y EN 13501-4, son ideales para instalaciones en cocinas industriales, túneles y laboratorios técnicos, donde se requiere evacuación segura de humos sin pérdida de integridad estructural.

2. Paneles y tabiques ignífugos prefabricados

Los paneles de compartimentación EI ofrecen una solución modular y versátil para la creación de sectores cortafuegos. Están fabricados con materiales de alta densidad y núcleo mineral, proporcionando resistencias entre EI 60 y EI 240 según el espesor.

Su instalación es rápida y limpia, sin necesidad de grandes obras, y se emplean con frecuencia en hospitales, centros logísticos y edificios administrativos. Además, su acabado estético permite integrar la seguridad sin sacrificar el diseño arquitectónico.

3. Cerramientos metálicos y vidriados resistentes al fuego

En espacios donde la visibilidad y la luminosidad son esenciales, los cerramientos vidriados con certificación EI 120 representan una alternativa eficaz y elegante. Estos sistemas combinan vidrios multicapa especiales con perfiles de acero o aluminio que resisten altas temperaturas sin deformarse.

Su aplicación es habitual en aeropuertos, estaciones de transporte y oficinas corporativas, donde la seguridad debe armonizar con la estética moderna.

4. Materiales complementarios de protección pasiva

Para reforzar la compartimentación, se utilizan productos auxiliares como:

  • Pinturas intumescentes, que generan una capa aislante expansiva al contacto con el calor. 
  • Morteros ignífugos proyectados, ideales para proteger pilares y vigas metálicas. 
  • Sellados cortafuegos, esenciales en juntas y pasos de instalaciones. 
  • Revestimientos y placas ignífugas, que completan la barrera térmica en zonas sensibles. 

Combinados, estos materiales crean un sistema de defensa integral que mantiene la estabilidad estructural durante las fases más críticas de un incendio.

Integración, certificación y mantenimiento: pilares del rendimiento óptimo

La eficacia de un sistema EI depende de la compatibilidad entre sus componentes y del cumplimiento de las normas de instalación. Por eso, Ignifugaciones Promatec se encarga de:

  • Realizar un análisis técnico personalizado de cada edificación. 
  • Seleccionar productos con certificaciones europeas actualizadas. 
  • Garantizar una instalación conforme al CTE y a las normas UNE-EN vigentes. 
  • Emitir certificados de resistencia al fuego (EI, REI) válidos para auditorías y seguros. 

Asimismo, se recomienda un mantenimiento periódico para verificar el estado de paneles, puertas y sellados, evitando deterioros que puedan comprometer la protección. Mantener la certificación vigente es fundamental para la seguridad y la conformidad legal del edificio.

La seguridad estructural como inversión de futuro

Optar por sistemas certificados EI 120–EI 240 no es solo una exigencia normativa, sino una decisión estratégica para la protección de vidas y bienes. La compartimentación ignífuga asegura que cada espacio del edificio pueda resistir el fuego el tiempo necesario para garantizar una evacuación segura y minimizar las pérdidas.

En Ignifugaciones Promatec, la combinación de experiencia técnica, materiales de alta calidad y cumplimiento normativo convierte cada proyecto en una referencia de seguridad y confianza. Apostar por la protección pasiva es invertir en tranquilidad, durabilidad y responsabilidad estructural.

 

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *