Susto en Huelva por un incendio en el centro: sale ardiendo la cocina de un bar en el Paseo Santa Fe

Susto en Huelva por un incendio en el centro: sale ardiendo la cocina de un bar en el Paseo Santa Fe.

Un intenso susto se vivió en el centro de Huelva cuando, en plena tarde de viernes, el bar El Cuartel, ubicado entre la calle Velarde y el Paseo Santa Fe —antiguamente conocido como Casa Lalo—, sufrió un incendio en su cocina. El fuego, que provocó una rápida movilización de los cuerpos de emergencia, obligó a intervenir a dos camiones de bomberos y a agentes tanto de la Policía Local como Nacional.

El suceso, que se produjo pasadas las 14:05 horas, generó una notable alarma entre los vecinos y transeúntes, quienes alertaron al Servicio de Emergencias 112 Andalucía. Afortunadamente, la rápida actuación de los equipos de extinción evitó consecuencias mayores. Sin embargo, este incidente deja al descubierto una realidad que muchas veces se pasa por alto: la importancia de la prevención de incendios en cocinas de bares y restaurantes, espacios donde el riesgo de fuego es elevado debido al uso constante de aceites, grasas y equipos eléctricos.

La importancia de contar con un sistema de extinción de incendios en campanas extractoras

Uno de los elementos más críticos en la seguridad de las cocinas profesionales es el sistema de extinción de incendios en campanas extractoras. Estos sistemas están diseñados para detectar automáticamente un foco de fuego en su fase inicial y neutralizarlo antes de que se propague al resto del local.

La grasa acumulada en los filtros y conductos de las campanas es altamente inflamable. Cuando se combina con altas temperaturas, puede convertirse en un detonante. Por ello, mantener una limpieza regular y disponer de un sistema de detección y extinción automático resulta fundamental. Estos mecanismos actúan de forma inmediata, liberando agentes extintores específicos para apagar las llamas sin dañar los equipos ni poner en riesgo al personal.

Las normativas actuales en materia de prevención de incendios en cocinas industriales recomiendan la instalación de sistemas homologados en todos los locales de hostelería, especialmente aquellos que manipulan aceites o cocinan a gran escala. Su eficacia ha demostrado ser la diferencia entre un susto controlado y un siniestro con graves pérdidas materiales y humanas.

Protección avanzada con sistemas automáticos de extinción de incendios en cocinas industriales

Los sistemas automáticos de extinción de incendios en cocinas industriales son hoy en día una inversión imprescindible para cualquier negocio gastronómico. A diferencia de los métodos tradicionales, que dependen de la intervención humana, estos dispositivos actúan de forma autónoma, activándose cuando los sensores detectan un aumento inusual de temperatura o la presencia de humo.

Estos sistemas suelen utilizar agentes extintores químicos húmedos, diseñados para sofocar incendios provocados por aceites y grasas. Al entrar en contacto con el fuego, el agente genera una reacción de enfriamiento y saponificación, creando una capa protectora que impide la reignición.

Además, los sistemas automáticos se integran fácilmente en las campanas extractoras, freidoras, planchas y hornos, garantizando una cobertura total de las áreas críticas. En un entorno tan dinámico como el de la hostelería, donde un segundo puede marcar la diferencia, contar con esta tecnología reduce drásticamente los riesgos y asegura el cumplimiento de las normativas de seguridad vigentes.

En España, la normativa UNE-EN 16282 establece las directrices técnicas que deben seguir estos equipos, asegurando que cumplan con los estándares europeos de calidad y protección. Cumplir con estas regulaciones no solo evita sanciones, sino que protege vidas, negocios y reputaciones.

Prevención y equipamiento: dónde comprar extintores homologados

Más allá de los sistemas automáticos, toda cocina debe contar con extintores manuales correctamente ubicados y señalizados. Saber donde comprar extintores homologados es clave para garantizar que el equipo adquirido cumpla con los requisitos legales y técnicos necesarios para actuar eficazmente en caso de emergencia.

Los extintores homologados por la normativa UNE o CE ofrecen la seguridad de haber pasado pruebas de resistencia, presión y eficacia en distintos tipos de fuego (A, B, F, etc.). Para cocinas industriales, se recomienda especialmente el extintor de clase F, diseñado para combatir incendios de aceites y grasas vegetales o animales.

Adquirir estos equipos en proveedores certificados o distribuidores oficiales de material contra incendios garantiza su autenticidad, además de contar con servicios de mantenimiento y revisión periódica. Recordemos que un extintor sin mantenimiento puede convertirse en un elemento inútil en el momento más crítico.

Contar con un plan de revisión semestral o anual es tan importante como la instalación inicial. Solo así se puede asegurar que, en caso de una emergencia como la vivida en el Paseo Santa Fe, el sistema responderá correctamente.

Responsabilidad y cultura de prevención en la hostelería

El incendio del bar El Cuartel en Huelva nos recuerda que la prevención es la herramienta más poderosa para evitar tragedias. Los propietarios y gestores de locales de restauración deben priorizar la instalación y el mantenimiento de equipos certificados, además de capacitar a su personal en protocolos de emergencia y uso de extintores.

En la actualidad, existen empresas especializadas que ofrecen soluciones integrales para la protección contra incendios en cocinas profesionales, incluyendo análisis de riesgos, instalación de sistemas automáticos y formación técnica. Adoptar una cultura de seguridad no solo protege la inversión del empresario, sino también la vida de trabajadores y clientes.

 

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *